Tengo que decirlo, la versión de 3 puertas me parece fea de cojones. Aunque la verdad, la de 5 tampoco se queda demasiado atrás. De todas formas, el exterior de ésta aún tiene un pase, pero lo que de verdad no trago es el interior de este modelo, con esa pantalla en el centro para que te regañe tu novia cuando vas a 125 por autopista. Bueno, del volante
multiconfusión no voy a decir nada. Vaaale, me estoy desviando, que de lo que se trata aquí es de ver si el C4 en gasolina compensa al diesel, y no de cebarse con lo feo que es. Así que en el concesionario de cuestión tenemos dos C4, un 1.6i 16v de 110cv y otro 1.6HDi de 109cv. Y como siempre nuestro trabajo nos obliga a realizar unos 15000 km al año y a pensar cual de los dos comprarnos. Si estuvíesemos mejor pagados cogeríamos el que nos diese la santa gana pero... en fin, trabajo basura. Me llama la atención que a equipamientos iguales la versión diesel incluya de serie el ESP mientras que la gasolina no. Para el caso lo he añadido por 312€ para igualarlos.
Citroën C4 5p 1.6i 16v 110cv VTR Plus + ESP: 15512 €
Consumo oficial: 7.1 l/100km
Consumo real: 8.54 l/100km
Coste actual de la gasolina: 1.144 €/l
Coste de ITV para cualquier gasolina catalizado: 34.95 €
Coste del seguro a TR con franquicia en MM: 1.299 €, 873 € y 625 €
Citroën C4 5p HDi 110 VTR Plus: 17890 €
Consumo oficial: 4.7 l/100km
Consumo real: 5.77 l/100km
Coste actual del gasoleo: 1.115 €/l
Coste ITV para todos los diesel: 42.05 €
Coste del seguro a TR con franquicia en MM: 1.350 €, 908 € y 650 €
Diferencia entre costes de adquisición: 2378 €
Km para amortizar el diesel: 71300 km.
Si soy sincero, ese gasolina no me da muy buenas vibraciones. Tanta competencia con motores
down-sized con turbo o incluso con atmosféricos de igual cilindrada y más potencia, me da la sensación de que ese 1.6i es primitivo. Si a eso añadimos que el consumo es notablemente mayor que el homologado... casi me da ganas de coger el diesel sin pensarlo. Además la cifra de amortización es baja, sin duda penalizada por el alto consumo del gasolina. No quería echar más leña al fuego pero es que un
1.4TSi de VW con 170cv consume la nada despreciable cifra de medio litro menos. La verdad, ese motor no lo acabo de ver en un coche de ese tamaño, quizá en uno más pequeño. Vale, basta de quemarse con el pobre gasolina, que el diesel tampoco es para tirar cohetes, tuve la suerte de probarlo y en marchas largas no recupera
una mierda nada bien. Lo veo mejor en un coche más peque, un 207 o algo por el estilo.
Seamos objetivos y ecológicos. Practiquemos una conducción eficiente. Evitaré como es costumbre el registro más bajo por ser de algún personaje que vive en el país de las cuestas abajo y tomaré el valor de
FlorianHH de 7.37 l/100km . En el apartado diesel existe un valor que es casi increíble (3.94 l/100km). También lo descartaremos, ese usuario debe ir a trabajar y volver por una cuesta abajo. Tomaré los registros de
P535 y sus 4.67 l/100km, sin duda un valor muy bueno. Con estos consumos nos sale que se rentabiliza sobre los 74000 nuevamente.
Veredicto: el HDi puede ser muy económico si te lo propones. El gasolina está desfasado en consumo y prestaciones. La cifra de amortización es sin duda baja, unos 5 años a un ritmo de 15000 km/año. Me quedo con el diesel.