Pero a lo que iba. Estuve buscando en la web de Spritmonitor y me di cuenta de una cosa: es de las berlinas que más consume:
Mercedes C200 CDi 136:7.46
Peugeot 407 HDi 136-140: 7.34
Ford Mondeo 2.0 TDCi 140: 7.31
Renault Laguna 2.0 dCI 150: 7.27
Alfa Romeo 159 1.9 JTDm 150: 7.17
Audi A4 2.0 TDi 140-143: 7.07
Mazda 6 CRTD 140: 7.00
Citroen C5 HDi 135: 6.97
VW Passat 2.0 TDi 140: 6.77
Opel Vectra 1.9 CDTi 150: 6.57
Skoda Octavia 2.0 TDi 140: 6.51
Honda Accord 2.2 i-DTEC 150: 6.47
BMW 318d 143: 6.13
Las diferencias de consumo son ciertamente grandes, puede haber casi un litro y medio de diferencia entre el que menos y el que más. Me dejaré muchas berlinas sin anotar pero no importa, sólo busco algo orientativo. Creo que deben llevar una especial mención los motores del grupo VAG porque están entre los menos gastones. Pero sin duda ninguna me sorprende enormemente el motor del BMW serie3, un gran trabajo, barre por goleada a los demás. También llama la ateción el motor del Honda, que a pesar de ser el de más cilindrada, un poquito por encima del Mercedes, se lleva la medalla de plata. Con unos consumos así yo dejaría el downsizing para coches pequeñajos y me olvidaría de inventos como un 1.6 HDi en un Focus, 308 o 408, un 1.6 TDi en un Golf...

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar